27/11/15

• Mis fotografías de Svalbard, en National Geographic





Una vez más la revista National Geographic ha publicado algunas de mis fotografías para ilustrar uno de sus grandes reportajes. En este caso en su número de diciembre 2015 sobre la fatídica expedición al Polo Norte del ingeniero sueco Salomon August Andrée, que tuvo su inicio y trágico final en las islas Svalbard. En el artículo las imágenes históricas de la expedición se entremezclan con los mías actuales.

Si te interesa conocer y fotografiar este archipiélago ártico, el próximo verano volveremos allí de nuevo: Expedición fotográfica a las isla Svalbard.

4/11/15

• NATURE, Andoni Canela, Victor Tabernero y Oriol Alamany, unidos por el planeta



Una de mis fotografías del pico Machhapuchhre en Nepal aparece en la cubierta de este calendario solidario 2016, con el que puedes ayudar a aliviar a los afectados por los terremotos de Nepal.



El calendario Nature 2016, Unidos por el Planeta es un proyecto solidario en el que he tenido el placer de participar junto a los fotógrafos de naturaleza Andoni Canela y Víctor Tabernero.

Por iniciativa de Víctor, los tres hemos unido esfuerzos con el fin de recaudar fondos para ayudar a los damnificados por los diversos terremotos que en abril y mayo de este año asolaron Nepal, un país encantador al que he viajado tres veces y espero hacerlo unas cuantas más. Los diversos terremotos fueron devastadores con mas de 8.000 fallecidos e incontables damnificados, y que además destruyeron un importante patrimonio natural y cultural. Nepal es un país de montañas y la devastación en algunas de las poblaciones del Himalaya fue total al ir acompañados de deslizamientos y aludes de barro y rocas que sepultaron vidas y pueblos.


Imagen de Omán que ilustra la lámina del calendario dedicada al ecosistema "Desiertos".
© Oriol Alamany


El calendario Nature, Unidos por el Planeta, te ofrece un paseo visual a traves de los ecosistemas mas representativos del planeta. Incluye información sobre el calendario lunar, equinoccios, solsticios y los datos EXIF de las fotografías que lo ilustran. Su precio es de tan sólo 10 €, portes incluidos.

Todos los beneficios de la venta serán donados a Cruz Roja en concepto de ayuda humanitaria a los damnificados por los terremotos de Nepal. Para una previsualización presiona sobre la siguiente imagen:


El calendario está impreso a tamaño DIN A3 en papel de alto gramaje y con portada barnizada. Ha sido impreso por Taymar Reprografía, que también contribuye en la acción benéfica al haber trabajado a precio de coste. 

Tras cerrar las ventas el 15 de Enero de 2016, en febrero informaremos, mediante el justificante de pago a Cruz Roja y de los gastos derivados de impresión y envíos, de la cantidad final enviada para Nepal, con el fin de dar absoluta transparencia de a donde van las donaciones con las que estáis ayudando.

No dejes de contribuir con una pequeña donación y a cambio tendrás unas vistas a un mundo donde la mano del hombre todavía ha respetado estos rincones perdidos del planeta.




¿CÓMO ADQUIRIR EL CALENDARIO NATURE 2016?


Para adquirir el calendario tienes dos posibles métodos: mediante transferencia bancaria o bien mediante la web de pago por internet PAYPAL. 

Si eliges la compra por Paypal, presiona el siguiente botón y se abrirá una ventana adicional donde podrás realizar el pago correspondiente por valor de 10€ .


https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=QX3EZLU85CTFJ

Si eliges comprar por transferencia bancaria, hazla al siguiente número de cuenta y luego envía un correo electrónico a vtaberne@yahoo.es para comunicar el pago y la dirección de envío. Recibido el pago se enviará el calendario sin coste alguno a la dirección que indiques en el correo, dentro del territorio español.

Banco Sabadell: 0081-0174-89-0001501654
Concepto Transferencia: Calendario Nature 2016


No lo dudes, es nuestra pequeña aportación a gente que necesita de nuestra ayuda. En nombre de Andoni, Victor, el mío propio y del pueblo de Nepal, ¡muchas gracias por tu ayuda!


UNIDOS POR EL PLANETA, UNIDOS POR NEPAL

• Hannu Hautala en Manlleu




En el año 1986 encontré en la Librería Francesa de Barcelona (lamentablemente desaparecida hace ya años), un libro que me llamó la atención. Se llamaba "Au pays du mésangeai" y era obra del fotógrafo Hannu Hautala (Finlandia, 1941).

Al contrario de los primeros planos de fauna tan de moda en aquellos años, en el libro de Hautala abundaban las fotografías donde el animal aparecía a pequeño tamaño, totalmente integrado en su entorno natural, en ocasiones incluso confundiéndose con el paisaje circundante. Otras veces aparecían fotografiados en condiciones extremas de frío (incluso a 40º C bajo cero), con luces extremas, o durante nevadas. Para el libro Hautala usó cámaras Canon F1, A1, FTb y un tele FD 300mm f:2.8L, trabajando con frecuencia desde hides montados por él (En aquellos tiempos aún no existía la moda de los hides comerciales).

Aquel libro me impresionó por su absoluta autenticidad y creo que allí nació mi tendencia a fotografiar los animales en las duras condiciones que con frecuencia impone la naturaleza, e incluyendo en el encuadre tanto al animal, como a su entorno natural.

En el acelerado mundo de la fotografía actual, con sus prisas, fotógrafos cargados de sofisticadísimos equipos, las vanidosas redes sociales y demás, el pausado buen hacer de Hautala no ha encontrado eco y quizás su trabajo ya no resulte tan llamativo para las nuevas generaciones. Además, como sucede con tantos otros fotógrafos clásicos, resulta difícil encontrar buenas muestras de su trabajo en internet.




Por ello resulta extremadamente interesante que el Grup Fotogràfic Manlleu, siempre tan activo, nos traiga a Hannu Hautala a esta localidad de la provincia de Barcelona el próximo 7 de noviembre de 2015. El motivo: realizarle un merecido homenaje por su larga trayectoria fotográfica y por la influencia que ha ejercido sobre diversas generaciones de fotógrafos.

El programa de los actos será el siguiente:

18 horas en el Museu del Ter, Passeig del Ter, 2, 08560 Manlleu, Barcelona.

- Parlamentos.
- Entrega del trofeo Aditum a Hannu Hautala.
- Proyección de imágenes y parlamento de Hannu Hautala.
- Entrega de premios de la edición 2015 del concurso fotográfico Aditum.
- Inauguración de la exposición retrospectiva de Hautala “Un hombre en un bosque finlandés”.
- Refrigerio.

Nos vemos allí este sábado. Yo no me lo perdería por nada del mundo.




------------------------------------------------------------

Posdata: 8 noviembre 2015

Ayer nos desplazamos un grupo de amigos hasta el Museu de Ter en Manlleu, para asistir a los actos antes citados. Tras las presentaciones, pudimos ver la exposición y conocer personalmente a Hannu Hautala.

Os dejo un par de fotografías.

Hannu Hautala y yo ante una de las fotografías de su exposición en Manlleu: un Águila real en vuelo en plena nevada fotografiada hace 44 años, en 1971, con una cámara Asahi Pentax Spotmatic y un teleobjetivo Leitz 560 mm sobre película negativa en blanco y negro Kodak Tri-X Pan de 400 ISO. Eran otros tiempos y otras técnicas fotográficas.
Fotografía de Guillem Móra


El libro "Au pays de mésangeai", con el que conocí la obra del fotógrafo finlandés, firmado por Hannu Hautala 29 años después de que lo compré en Barcelona.
© Oriol Alamany


------------------------------------------------------------

Posdata: 20 julio 2023

Me llega la noticia del fallecimiento de Hannu, a los 82 años de edad. Deseo que haya disfrutado de su vida y le doy las gracias por todo lo que me enseñó.


2/11/15

• Pies de trípode accesorios para teleobjetivos


Fotografiando halcones urbanos con mi Canon EF 500 mm f:4L IS con pie de trípode 4th Generation CP51, Barcelona
© Oriol Alamany


Es curioso cómo los fabricantes de grandes teleobjetivos aún no se han enterado de que, desde hace años, la mayoría de sus propietarios los montamos en rótulas de trípode que usan el sistema de enganche rápido tipo Arca Swiss, en lugar del clásico sistema de tornillo.

Por ello, cuando uno compra una de estas costosas lentes, lo primero que tiene que hacer es adquirir asimismo una placa adicional para adaptarlo a este sistema universal tan extendido. Ello añade algo de peso, volumen y un coste adicional al conjunto.

Otro inconveniente es que el pie de trípode integrado en los teleobjetivos de 400, 500 o 600 mm suele ser bastante alto. Ello resulta un engorro a la hora de guardar el teleobjetivo en el interior de una mochila fotográfica como las que usamos los fotógrafos de la naturaleza. O también es incómodo si en algún momento hay que fotografiar a mano alzada, ya que si apoyamos el soporte de trípode en la palma de la mano, los dedos no suelen alcanzar a manipular el aro de enfoque.


Teleobjetivo Nikon con su elevado y voluminoso pie de trípode original, al cual hay que añadir una placa adaptable a la montura Arca Swiss.


Esta altura también perjudica el equilibrio del teleobjetivo al montarlo en una rótula de bola o en una específica para fotografía de acción, como la Wimberley Sidekick, ya que aleja el centro de gravedad del centro del conjunto.


Teleobjetivo montado en una ròtula de acción Wimberley Sidekick.

Es por todo ello que diversos fabricantes independientes de accesorios fotográficos como KirkReally Right Stuff, BenroMarkins4th Generation o Wimberley ofrecen pies de trípode de reemplazo que normalmente son menos altos y algo más ligeros que los originales. Y lo que es su principal razón de ser: ya incorporan en su diseño la montura tipo Arca Swiss. Ojalá Canon o Nikon hicieran algo tan simple como perfilar en la base de sus pies de trípode este tipo de ranura.

Pie de trípode de recambio de Benro para teleobjetivos Canon.

Aro de trípode de recambio de Kirk Enterprises para el nuevo teleobjetivo Nikon 200-500 mm.


Para poner un ejemplo: cuando hace unos años compré mi teleobjetivo Canon EF 500 mm f:4L IS, inmediatamente cambié su pie por el modelo CP-51 de 4th Generation. Su peso es muy inferior y facilita enormemente guardar el teleobjetivo en el interior de mi mochila fotográfica Lowepro.

Peso del pie de trípode original: 148 gr + placa tipo Arca Swiss 75 gr = Total 223 gramos.
Peso del pie 4th Generation CP-51: Total 107 gramos.

El único "pero" de esta montura y de otros modelos de 4th generation, Markins o Wimberley es que deja menos espacio para los dedos si queremos usar el pie de trípode como asa de agarre del teleobjetivo para transportarlo agarrado con la mano.



Canon EF 500 mm f:4L IS con pie de trípode 4th Generation CP-51, Islas Malvinas
© Oriol Alamany




Canon EF 500 mm f:4L IS con pie de trípode original (izquierda) y el modelo 4th Generation CP-51 (derecha). Al trípode original habría que añadirle el grosor y el peso de una placa tipo Arca Swiss.


Estas piezas suelen ser imposibles de adquirir en nuestro país, por lo que hay que comprarlas por correo a sus fabricantes en USA u otros países como China o Corea.

Al igual que las placas base tipo Arca Swiss para cámaras u otros objetivos, o las placas L para fotografiar paisaje en vertical, estos aros o pies de trípode para teleobjetivos son accesorios costosos para lo que realmente son. Pero su utilidad en la fotografía de la naturaleza resulta innegable.


Fabricantes y tiendas donde adquirir pies de trípode para teleobjetivos

• Naturescapes
• Kirk Enterprises
• Really Right Stuff
• Benro
• Markins
• 4th Generation
• Wimberley