16/5/11

• Cursos "Luces extremas en Cap de Creus"

Gaviota patiamarilla mirando el nuevo día, Cap de Creus
Canon EOS-1D MkIV, 70-200mm f:2.8L IS II con teleconvertidor 2X-II, trípode
© Oriol Alamany

El pasado fin de semana realizamos el segundo turno del curso Luces extremas en Cap de Creus, en cuyo diseño y programación llevaba trabajando desde el año pasado. Esta actividad se llevó a cabo con la colaboración del Parque Natural de Cap de Creus, que aporto su ayuda e infraestructura para facilitar su desarrollo. Nuestra idea era crear un taller para un grupo reducido de personas, en que se trabajara con los horarios extremos que sigue un auténtico fotógrafo de la naturaleza.

Tras sendos fines de semana extenuantes —el primero a principios de abril y el segundo a primeros de mayo—, con madrugones extremos y bien pocas horas de sueño, el balance ha sido muy positivo. Los integrantes de ambos grupos no escatimaron esfuerzos en levantarse a las cinco de la mañana y trasnochar hasta más allá de las dos de la madrugada. Claro que las magdalenas caseras que hicieron Eulàlia y Francesc Farriols para hacer más sobrellevaderas las madrugadas, así como la cuidada gastronomía del hotel, ayudaron a proporcionarnos energía suficiente a todos.

Gracias a todos los asistentes por la ilusión, el entusiasmo y las ganas de aprender fotografía demostradas. También al personal del Parque Natural, que nos dio muchas facilidades para la realización del curso. Y también a Francesc, que colaboró estrechamente con Eulàlia y conmigo en su desarrollo.

Y para quienes ya no encontraron plazas y se quedaron en las listas de espera, decirles que seguro que repetiremos.

Susanna, Isidre y Francesc fotografiando con la última penumbra, Cap de Creus
Canon EOS-1D MkIV a ISO 1600, 70-200mm f:2.8L IS II
© Oriol Alamany


Cap de Creus, salida del sol



Cap de Creus



Gaviota patiamarilla
© Adriano Vázquez

Estrellas y rocas pasada medianoche, Cap de Creus
Canon EOS-1D MkIV a ISO 800, 28mm f:1.8, trípode
© Oriol Alamany


Manel, Susanna, Núria y Adolfo fotografiando al amanecer, Cap de Creus
Canon EOS-1D MkIV, 17-40mm f:4L, filtro degradado neutro
© Oriol Alamany

Para quienes deseen ver otras imágenes tomadas durante estos fines de semana, hemos creado el grupo de Flickr Curso Luces extremas Cap de Creus donde podéis ver algunas de ellas.

4/5/11

• II Jornadas Luces del Norte

Amanecer lluvioso en la costa asturiana, 2011
Canon EOS 1D MKIV a ISO 200, 70-200mm f:2.8L IS II, trípode, panorámica compuesta de 6 imágenes
© Oriol Alamany

Este fin de semana he estado en Asturias invitado por los miembros de fotografi.es y el Ayuntamiento de Gijón para dar la conferencia inaugural ("Socotra la isla del Fénix") de las II Jornadas de Fotografía y Naturaleza "Luces del Norte". Aparte de disfrutar de su exposición fotográfica "Verde como el cielo" y atracarme con la estupenda y contundente cocina asturiana, también hubo tiempo para una salida práctica matinal a la espléndida costa del Cantábrico. Gracias a los compañeros de Asturias por cuidarme tan bien y enseñarme rincones fotográficamente tan interesantes. Lástima de la tromba de agua que nos cayó encima, pero con la naturaleza ya se sabe...


Playa con salto de agua, Asturias, 2011
Canon EOS 1D MKIV a ISO 200, 17-40 mm f:4L, trípode
© Oriol Alamany

Conjunción de rocas, Asturias, 2011

Canon EOS 1D MKIV a ISO 50, 17-40 mm f:4L, 10 seg f:16, trípode
© Oriol Alamany


Inauguración de la exposición "Verde como el cielo" de Fotografi.es, Gijón

© Oriol Alamany